Test de sensibilidad 204 alimentos | Megalab

(Aún no hay reseñas)
Eurofins Megalab
¿Tienes ardor, pesadez o ardor estomacal? Si no es eliminan de nuestra dieta aquellos alimentos a los que somos intolerantes, es posible que nuestra salud se vea afectada y que tenga consecuencias. El problema principal es que, en muchas ocasiones, estos síntomas de intolerancias alimentarias pasan desapercibidos, o se confunden con otras enfermedades o patologías. 

Con este test, Eurofins Megalab ofrece un estudio de sensibilidad alimentaria de más de 200 alimentos de la dieta mediterránea para conocer aquellos que sí se toleran y cuáles no, que son los que pueden producir reacciones inmunológicas en el organismo.  


Test de sensibilidad alimentaria que analiza más de 200 alimentos distintos ¿Qué es?El test de sensibilidad alimentaria de 204 alimentos es una prueba que permite comprobar si una persona es intolerante a alguno de estos 204 alimentos incluidos en la dieta mediterránea. 

¿Cuándo hablamos se sensibilidad alimentaria? Se habla de sensibilidad alimentaria cuando, a la hora de ingerir un alimento, este no solamente puede no cumplir su función nutricional, sino que puede provocar una serie de reacciones que provoca algunos síntomas. 

¿Qué se incluye en el test?
CARNES: de ganso, pato, cerdo, pollo, conejo, cordero, codorniz, jabalí, pavo, ternara, venado y liebre.

LÁCTEOS Y HUEVOS: leche, clara de huevo, queso de cabra, oveja y vaca, queso Edam, queso emmental, queso gouda, mozzarella, parmesano, roquefort, yogures, yemas de huevo, queso suizo, mantequilla...

LEGUMBRES: judías blancas, soja, guisantes, garbanzos, habas.

FRUTOS SECOS: anacardos, avellanas, almendras, castañas, cacahuetes, dátiles, nueces, nuez de Macadamia, nuez de Brasil, pasas, piñones, pipa, pistachos.

FRUTAS: arándanos, albaricoques, cerezas, ciruelas, coco, fresa, frambuesa, granada, kiwi, higos, mango, limón, manzana, maracuyá, melocotón, melón, mora, membrillo, naranja, nectarinas, papaya, piña, pera, plátanos, pomelos, ruibardo, uvas y sandía.

CEREALES: trigo, arroz, maíz, espelta, harina de avena, harina de cebada, harina de centeno, harina de trigo, malta, mijo, quinoa.

ESPECIAS: anís, albahaca, comino, curry, azafrán, cilantro, clavo, canela, cúrcuma, laurel, jengibre, eneldo, mostaza, perejil, nuez moscada, orégano, pimenta negra, pimienta blanca, pimenta roja, pimentón, guindillas, romero y tomillo.

PESCADOS: almeja, abadejo, anchoas, anguilas, arenque, atún, ostra, mero, bacalao, besugo, lubina, lucio, lenguado, dorada, langosta, cabracho, camarón, calamar, merluza, navaja, percebe, gallo, pez espada, rape, pulpo, salmón, sardina, vieira y trucha.

VERDURAS: acelga, acedera, achicoria, ajo, aguacate, apio, berro, boletus, brócoli, berenjena, calabaza, calabacín, cebolla, champiñón, chufa, coles de Bruselas, col lombarda, coliflor, endivia, espinacas, espárragos, hinojo, judías verdes, nabo, lechuga, patata, pepino, pimientos, puerros, rábanos, remolacha, repollo, rúcula, zanahoria y tomate. 

OTROS: aceite de oliva, alcaparra, brotes de bambú, café, cacao, gluten, hierbabuena, leche de soja, levadura de panadería, levadura de cerveza, lúpulo, manzanilla, té negro, té verde, miel, olivas verdes, regaliza, sésamo, semilla de lino, té de menta, vainilla, glutamato.

¿Cuáles son los síntomas de la sensibilidad alimentaria?
Dolor de cabeza, migraña, fatiga.
Dolor muscular y articular. 
Úlcera bucal. 
Náuseas y vómitos. 
Diarrea, estreñimiento y flatulencias.
Síndrome del intestino irritable, acidez estomacal, digestiones pesadas. 
Eccemas, urticara, dermatitis, prurito o acné-
 ¿En qué consiste?A partir de una muestra sanguínea, se analizan 204 alimentos con el objetivo de comprobar si el paciente tiene sensibilidad a alguno de estos alimentos. ¿Por qué se realiza?El test de intolerancia alimentaria de más de 200 alimentos se lleva a cabo con el objetivo de conocer qué alimentos no son tolerados por el organismo y que pueden estar provocando una serie de reacciones (más o menos agresivas) que pueden ser confundidas con enfermedades o patologías.Preparación previaNo es necesario realizar una preparación previa.¿Qué se siente durante la prueba?La única molestia será la del pinchazo al extraer la muestra sanguínea.¿Cuánto tiempo tardan los resultados?Los resultados se conocen unos días después de realizar el test. Significado de resultados anormalesEl test mostrará unos resultados tras analizar más de 200 alimentos presentes en nuestra dieta habitual. Así, el paciente conocerá qué o cuáles son los alimentos que su organismo no tolera y que le pueden producir reacciones adversas. 

Este servicio puede complementarse con una dieta personalizada elaborada por los nutricionistas del centro. Si desea información, consúltalo en nutricion@megalab.es

En este servicio se incluye: 
Informe personalizado en el que se detallan las características nutricionales de los alimentos no tolerados y se plantean alternativas. 
Asesoramiento gratuito sobre como proceder e interpretar los resultados del test. 
Dieta personalizada.
Tarjeta plástica personalizada en la que se indican los alimentos no tolerados. 

¿Qué es?

El test de sensibilidad alimentaria de 204 alimentos es una prueba que permite comprobar si una persona es intolerante a alguno de estos 204 alimentos incluidos en la dieta mediterr&aacute;nea.&nbsp;<br /> <br /> &iquest;Cu&aacute;ndo hablamos se sensibilidad alimentaria? Se habla de sensibilidad alimentaria cuando, a la hora de ingerir un alimento, este no solamente puede no cumplir su funci&oacute;n nutricional, sino que puede provocar una serie de reacciones que provoca algunos s&iacute;ntomas.&nbsp;<br /> <br /> &iquest;Qu&eacute; se incluye en el test?<br /> CARNES: de ganso, pato, cerdo, pollo, conejo, cordero, codorniz, jabal&iacute;, pavo, ternara, venado y liebre.<br /> <br /> L&Aacute;CTEOS Y HUEVOS: leche, clara de huevo, queso de cabra, oveja y vaca, queso Edam, queso emmental, queso gouda, mozzarella, parmesano, roquefort, yogures, yemas de huevo, queso suizo, mantequilla...<br /> <br /> LEGUMBRES: jud&iacute;as blancas, soja, guisantes, garbanzos, habas.<br /> <br /> FRUTOS SECOS: anacardos, avellanas, almendras, casta&ntilde;as, cacahuetes, d&aacute;tiles, nueces, nuez de Macadamia, nuez de Brasil, pasas, pi&ntilde;ones, pipa, pistachos.<br /> <br /> FRUTAS: ar&aacute;ndanos, albaricoques, cerezas, ciruelas, coco, fresa, frambuesa, granada, kiwi, higos, mango, lim&oacute;n, manzana, maracuy&aacute;, melocot&oacute;n, mel&oacute;n, mora, membrillo, naranja, nectarinas, papaya, pi&ntilde;a, pera, pl&aacute;tanos, pomelos, ruibardo, uvas y sand&iacute;a.<br /> <br /> CEREALES: trigo, arroz, ma&iacute;z, espelta, harina de avena, harina de cebada, harina de centeno, harina de trigo, malta, mijo, quinoa.<br /> <br /> ESPECIAS: an&iacute;s, albahaca, comino, curry, azafr&aacute;n, cilantro, clavo, canela, c&uacute;rcuma, laurel, jengibre, eneldo, mostaza, perejil, nuez moscada, or&eacute;gano, pimenta negra, pimienta blanca, pimenta roja, piment&oacute;n, guindillas, romero y tomillo.<br /> <br /> PESCADOS: almeja, abadejo, anchoas, anguilas, arenque, at&uacute;n, ostra, mero, bacalao, besugo, lubina, lucio, lenguado, dorada, langosta, cabracho, camar&oacute;n, calamar, merluza, navaja, percebe, gallo, pez espada, rape, pulpo, salm&oacute;n, sardina, vieira y trucha.<br /> <br /> VERDURAS: acelga, acedera, achicoria, ajo, aguacate, apio, berro, boletus, br&oacute;coli, berenjena, calabaza, calabac&iacute;n, cebolla, champi&ntilde;&oacute;n, chufa, coles de Bruselas, col lombarda, coliflor, endivia, espinacas, esp&aacute;rragos, hinojo, jud&iacute;as verdes, nabo, lechuga, patata, pepino, pimientos, puerros, r&aacute;banos, remolacha, repollo, r&uacute;cula, zanahoria y tomate.&nbsp;<br /> <br /> OTROS: aceite de oliva, alcaparra, brotes de bamb&uacute;, caf&eacute;, cacao, gluten, hierbabuena, leche de soja, levadura de panader&iacute;a, levadura de cerveza, l&uacute;pulo, manzanilla, t&eacute; negro, t&eacute; verde, miel, olivas verdes, regaliza, s&eacute;samo, semilla de lino, t&eacute; de menta, vainilla, glutamato.<br /> <br /> &iquest;Cu&aacute;les son los s&iacute;ntomas de la sensibilidad alimentaria?<br /> Dolor de cabeza, migra&ntilde;a, fatiga.<br /> Dolor muscular y articular.&nbsp;<br /> &Uacute;lcera bucal.&nbsp;<br /> N&aacute;useas y v&oacute;mitos.&nbsp;<br /> Diarrea, estre&ntilde;imiento y flatulencias.<br /> S&iacute;ndrome del intestino irritable, acidez estomacal, digestiones pesadas.&nbsp;<br /> Eccemas, urticara, dermatitis, prurito o acn&eacute;-<br /> &nbsp;

¿En qué consiste?

A partir de una muestra sangu&iacute;nea, se analizan 204 alimentos con el objetivo de comprobar si el paciente tiene sensibilidad a alguno de estos alimentos.&nbsp;

Opiniones