Intolerance2

(Aún no hay reseñas)
Synlab

¿Qué es el test Intolerance2?

El test Intolerance2 es una prueba genética que permite conocer si existe una predisposición genética a la intolerancia a la lactosa primaria y/o a la enfermedad celíaca.

Se realiza mediante una muestra de sangre, sin necesidad de exponer al paciente a alimentos o sustancias desencadenantes.

 

¿En qué consiste?

A través del análisis del ADN extraído de una muestra sanguínea, el test detecta polimorfismos genéticos asociados a la intolerancia a la lactosa y los haplotipos de riesgo HLA-DQ2 y HLA-DQ8 relacionados con la enfermedad celíaca.

La tecnología empleada es PCR convencional y PCR en tiempo real.

 

¿Por qué se realiza?

Esta prueba se realiza para diagnosticar con precisión posibles intolerancias alimentarias de origen genético, especialmente en casos donde hay síntomas digestivos persistentes o cuando las pruebas serológicas no han sido concluyentes.

La intolerancia a la lactosa y la celiaquía son dos causas comunes de malestar digestivo y pueden tener origen genético.

 

¿Para quién está indicada?

  • Pacientes con sospecha de enfermedad celíaca con serología negativa.
  • Pacientes con serología positiva que rechazan la biopsia.
  • Personas con síntomas compatibles con celiaquía o intolerancia a la lactosa.
  • Individuos que deseen confirmar su predisposición genética sin necesidad de exponerse a pruebas invasivas o dietas provocadoras.

 

Preparación previa

No es necesario acudir en ayunas ni realizar ninguna preparación específica antes de la prueba.

 

¿Qué se siente durante la prueba?

El test se realiza mediante una extracción de sangre, por lo que el paciente puede notar una ligera molestia en el momento del pinchazo, similar a cualquier análisis sanguíneo.

 

¿Cuánto tiempo tardan los resultados?

Los resultados se entregan en un plazo aproximado de 21 días laborables desde la toma de la muestra.

 

Significado de resultados anormales

Si se detecta predisposición genética a la enfermedad celíaca (HLA-DQ2 o HLA-DQ8) o a la intolerancia a la lactosa, se recomienda acudir a un especialista para confirmar el diagnóstico mediante otras pruebas clínicas o para establecer las pautas dietéticas adecuadas. La ausencia de estos marcadores hace muy improbable el desarrollo de estas intolerancias.