¿Qué es una resonancia magnética simple?
Es una prueba de diagnóstico por imagen no invasiva que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para examinar órganos y el sistema esquelético. No requiere radiación ionizante, y permite obtener imágenes con gran detalle.
¿En qué consiste?
El procedimiento utiliza imanes que generan un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes del cuerpo. Se emplea un escáner tipo RM (resonancia magnética) que capta información detallada sin necesidad de radiación.
¿Por qué se realiza?
Se lleva a cabo para lograr diagnósticos precisos mediante imágenes detalladas. Es especialmente útil para estudiar diversas estructuras anatómicas y patologías, desde órganos hasta sistemas musculoesqueléticos, sin depender de procedimientos invasivos.
Preparación para una resonancia magnética simple
Al tratarse de una prueba con imanes, es necesario retirar objetos metálicos (como joyas) y cumplir con los protocolos habituales para garantizar la seguridad y calidad de las imágenes.
¿Qué se siente durante la prueba?
El paciente puede escuchar ruidos provenientes del equipo y debe permanecer inmóvil durante la adquisición de imágenes.
Interpretación de resultados anormales
Un radiólogo analiza las imágenes y emite un informe diagnóstico que se comparte con el médico solicitante para las decisiones clínicas pertinentes.
¿Donde quieres realizar la prueba?
Seleccione un laboratorio