¿Qué es la medición de miembros inferiores?
La medición de miembros inferiores es una prueba radiológica que permite evaluar la longitud de las piernas y detectar posibles diferencias entre ellas. Es una herramienta fundamental en el diagnóstico y seguimiento de dismetrías o alteraciones posturales.
¿En qué consiste?
Consiste en la realización de radiografías específicas de las extremidades inferiores, habitualmente en bipedestación, para medir la longitud ósea desde la pelvis hasta los pies. Las imágenes se obtienen en proyecciones que permiten comparar ambos lados con precisión.
¿Por qué se realiza?
Se utiliza para diagnosticar dismetrías (diferencias en la longitud de las piernas), evaluar el crecimiento en niños, planificar cirugías ortopédicas, controlar el desarrollo tras lesiones, o valorar el impacto en la postura y marcha del paciente.
Preparación para la medición de miembros inferiores
No requiere preparación específica. Se recomienda llevar ropa cómoda y sin elementos metálicos. El paciente puede necesitar colocarse en determinadas posturas sobre una plataforma radiológica.
¿Qué se siente durante la prueba?
Es una prueba sencilla, rápida e indolora. El paciente debe mantenerse de pie o seguir las indicaciones del técnico de rayos mientras se obtienen las imágenes. No causa molestias y solo dura unos minutos.
Interpretación de resultados anormales
Una diferencia significativa en la longitud de los miembros inferiores puede provocar problemas en la marcha, dolor lumbar o alteraciones en la postura. El especialista determinará si es necesaria una intervención, plantillas ortopédicas u otro tipo de tratamiento.
¿Donde quieres realizar la prueba?
Seleccione un laboratorio